
EL BORDO - abrió el año en Capital el sábado 21 de marzo en el Centro Cultural Konex
Las calles del Abasto hoy se poblaban de la juventud rockera que iba a presenciar el tan esperado recital de El Bordo en el Centro Cultural Konex.
Este es un predio importante donde se realizan actividades culturales intensas, tanto en teatro o música. El Bordo trascendió al aire libre del centro cultural.El escenario estaba muy cerca de la gente, parecía a los inicios de la banda ”como cuando tocabamos antes” mencionó Alejandro Kurz (guitara y voz).
Desde la cima de una gran escalinata naranja comenzaron a bajar los integrantes, como si fuesen invitados al programa de Mirtha Legrand, el escenario en la parte inferior de la escalera, donde se ubicaron Ale, Diego Kurz (guitarra) y Pablo Spivak (bajo), en el nivel superior se ubicó la batería de Miguel Soifer y Leo Kohon con su armónica y en lo mas alto los músicos invitados: Pablo Garcia en el chelo, Tropi en la trompeta y Leopoldo en el saxo, la pantalla gigante, reforzaba la calidad el show.
Los primeros temas de la noche fueron “Soñando Despierto” y “De Tanto En Tanto”, luego al grito de “no me queda nada, tengo todo!” sonó “A Mi Favor”, cortito y al pie “No Quiero” y, según Alejandro, “para que suba el calor” tocaron “Así”.
En medio del recital el cantante se calzó la guitarra electroacústica para tocar “Guitarra y Canción” un tema inédito que fue escrito en homenaje a Korneta Suarez el fallecido ex-cantante de Los Gardelitos y luego “Guerreros del viento” dedicado a un amigo de la banda que esta pasando por un mal momento.“Tesoro” fue la canción indicada para invitar a Juancito de JPA en el charango y en “El Silencio Del Caos Infernal” Pablo se encargo de los teclados, Ale de la guitarra electroacústica, Diego del bajo y Migue de la percusión para hacer una versión acústica del mismo.
Luego de una simpática charla con los fans vino “La banda”, “El Grito”, “Chapita” con una introducción en batucada, “El Dia No Me Aviso” y “La Patada” y un intervalo de 5 minutos.
Los músicos hicieron hincapié para agradecer a la gente del Konex , tenían grandes deseos de tocar ahí y no es muy común que se hagan recitales “con bandas kilomberas como nosotros” mencionaban riendose.“Volviendo Al Sol” retomó el recital con mucha emoción, gente a caballito, y “El Regreso” dio paso al invitado de la noche, Mono, cantante de Kananga, con quien tocaron “Blues De Matanga”.
“En La Vereda” y “Los perdidos”, donde la gente armaba rondas en el pogo y bailaba murga, fueron los encargados de cerrar el concierto.Realmente El Bordo siempre nos sorprende, algún set acústico, temas inéditos, invitados especiales y lugares fuera de lo común. Y hablando de sorpresas, se comenta que van a andar por La Reina el sábado 28 de marzo, asi que ya sabes que podes hacer este fin de semana.
Las calles del Abasto hoy se poblaban de la juventud rockera que iba a presenciar el tan esperado recital de El Bordo en el Centro Cultural Konex.
Este es un predio importante donde se realizan actividades culturales intensas, tanto en teatro o música. El Bordo trascendió al aire libre del centro cultural.El escenario estaba muy cerca de la gente, parecía a los inicios de la banda ”como cuando tocabamos antes” mencionó Alejandro Kurz (guitara y voz).
Desde la cima de una gran escalinata naranja comenzaron a bajar los integrantes, como si fuesen invitados al programa de Mirtha Legrand, el escenario en la parte inferior de la escalera, donde se ubicaron Ale, Diego Kurz (guitarra) y Pablo Spivak (bajo), en el nivel superior se ubicó la batería de Miguel Soifer y Leo Kohon con su armónica y en lo mas alto los músicos invitados: Pablo Garcia en el chelo, Tropi en la trompeta y Leopoldo en el saxo, la pantalla gigante, reforzaba la calidad el show.
Los primeros temas de la noche fueron “Soñando Despierto” y “De Tanto En Tanto”, luego al grito de “no me queda nada, tengo todo!” sonó “A Mi Favor”, cortito y al pie “No Quiero” y, según Alejandro, “para que suba el calor” tocaron “Así”.
En medio del recital el cantante se calzó la guitarra electroacústica para tocar “Guitarra y Canción” un tema inédito que fue escrito en homenaje a Korneta Suarez el fallecido ex-cantante de Los Gardelitos y luego “Guerreros del viento” dedicado a un amigo de la banda que esta pasando por un mal momento.“Tesoro” fue la canción indicada para invitar a Juancito de JPA en el charango y en “El Silencio Del Caos Infernal” Pablo se encargo de los teclados, Ale de la guitarra electroacústica, Diego del bajo y Migue de la percusión para hacer una versión acústica del mismo.
Luego de una simpática charla con los fans vino “La banda”, “El Grito”, “Chapita” con una introducción en batucada, “El Dia No Me Aviso” y “La Patada” y un intervalo de 5 minutos.
Los músicos hicieron hincapié para agradecer a la gente del Konex , tenían grandes deseos de tocar ahí y no es muy común que se hagan recitales “con bandas kilomberas como nosotros” mencionaban riendose.“Volviendo Al Sol” retomó el recital con mucha emoción, gente a caballito, y “El Regreso” dio paso al invitado de la noche, Mono, cantante de Kananga, con quien tocaron “Blues De Matanga”.
“En La Vereda” y “Los perdidos”, donde la gente armaba rondas en el pogo y bailaba murga, fueron los encargados de cerrar el concierto.Realmente El Bordo siempre nos sorprende, algún set acústico, temas inéditos, invitados especiales y lugares fuera de lo común. Y hablando de sorpresas, se comenta que van a andar por La Reina el sábado 28 de marzo, asi que ya sabes que podes hacer este fin de semana.
Mauro Vallejos
Fuente: http://www.elpalodelrock.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario