La edición de Yacanto (2007) significó para El Bordo, además de su trabajo más duro, la puerta hacia un camino más personal para una banda aún muy joven y que ya cuenta con cuatro discos y un DVD. Desde la constante inquietud artística de su cantante y guitarrista Ale Kurz, el cuarteto se encerró en el estudio y emergió tres años después con un álbum de espíritu conceptual que lo aleja de sus raíces más directas y lo acerca hacia un nuevo plano de búsqueda y pretensión. Historias perdidas (Cap. V) es una mini suite que respira el aire de las viejas obras voladas de los Who, adaptadas al 2010 y al cemento de Buenos Aires. Idea que se traduce en piezas como "Sueños de libertad", una compleja expedición de nueve minutos en que las violas de Ale y su hermano Diego machacan sobre una marcha que sabe a la rabia política de Rage Against the Machine. El Bordo también encuentra un agridulce color en las guitarras acústicas, que pasean las canciones entre percusiones y climas arabescos ("Río", "¿Adónde vas?", "Desaparecer - Parte II"), deja dos futuros himnos cargados de épica ("Llueve en Buenos Aires" y "Donde vagan los sueños") y construye en "Siento" un nuevo concepto de canción, cercano al viaje actual de los Kings of Leon.
Por Daniel Jimenez
http://www.rollingstone.com.ar/nota.asp?nota_id=1261783


No hay comentarios:
Publicar un comentario